También tuvimos a los auténticos protagonistas de Euskaber, los baserritarras que se encargan del cuidado de las gallinas y los que todos los días recogen los huevos para que el consumidor tenga el mejor producto del mercado en su mesa.
Iñigo Irigoyen es de Kanpezu, Álava. Hace 13 años que se adentró en el proyecto Euskaber. Buscaba un proyecto para fincarse en una zona rural. En el año 2007 conoció Euskaber y vio que necesitaban productores, llamó y desde el primer día vio que era un proyecto que iba a crecer. Es productor de huevos camperos con el sello Eusko Label. Tiene una nave con 6000 gallinas donde estas viven en total libertad.
Vanesa Valcarce tiene la granja en Busturia. Ella es productora de huevo ecológico. Tiene 3000 gallinas. Nos explica lo que el huevo ecológico no tiene respecto a los demás huevos del mercado. El pienso que se les proporciona a las gallinas no tiene transgénicos, ni conservantes, además si no es completamente necesario no se les da ningún tipo de medicamento o antibiótico a las gallinas, y si esto sucede esos huevos no se comercializan como ecológicos. Las gallinas viven de la misma forma que las gallinas camperas. Viven en total libertad y salen a las campas que tenemos.
Toda la entrevista: