Buenos días tod@s!!
Todavía seguimos acordándonos del día tan especial que pasamos el pasado viernes, 8 de octubre. Fue nuestro gran día, EL DIA MUNDIAL DEL HUEVO.
Tuvimos la gran suerte de participar en el programa especial de dos horas de la radio
Onda Vasca. Hablamos con todas las diferentes partes de la familia Euskaber.
Pero en vez de hablar sobre ello, es mejor que lo escuchéis. Os dejamos algunos momentos de nuestra intervención.

Esteban Atxa fundador y presidente de Euskaber. Nos explica el proyecto Euskaber.
En los años 60 desapareció la cría de gallinas en libertad. Al principio del siglo 20, 3 pequeños baserritarras de Euskal Herria recuperan la forma de cría de las gallinas en libertad y en el año 2006 se crea Euskaber.
El objeto social de Euskaber es el desarrollo rural y los huevos son el medio que tenemos para que ese objeto sea rentable. Es un proyecto que da opción a los baserritarras de vivir en el caserío y del caserío.
Euskaber es una cooperativa de pequeños avicultores donde todos tienen la misma participación y los beneficios se revierten en ellos, los importantes de este proyecto, los baaserritarras.
Para Esteban es un proyecto muy personal y que significa mucho ya que se creó bajo los cimientos de su empresa, dejó un proyecto privado para adentrarse en un proyecto social. Pero los importantes son los baserritarras, que se han involucrado en un modo de vida libre, sostenible y natural, donde ofrecen un producto de calidad.
Karmele Pikabea es la nueva gerente de euskaber, la que va a aportar nuevas ideas, conocimiento, lenguaje digital y toda su experiencia. Con muchísimas ganas de innovar, creando nuevos retos.
Nos comunica que para ella es un lujo estar en Euskaber, le parece un proyecto maravilloso donde se ayuda a la gente de vivir de sus sueños.
Ahora mismo Euskaber es una familia de 33 baserritarras donde la mayoría son muy jóvenes con niños pequeños, que nunca han tenido contacto con la avicultura o el mundo de la ganadería, que ha dejado atrás sus trabajos para adentrarse en este modo de vida.
La entrevista al completo: